Bienvenidos al Seminario de Estudios Hispano-Medievales de la Universidade de Santiago de Compostela.
El Seminario de Estudios Hispano-Medievales es uno de los seminarios promovidos por la Cátedra Jean Monnet «The Culture of European Integration». Como señala su nombre, este seminario está ligado a una perspectiva intelectual concreta: lo que Alan Deyermond denominó «Hispanomedievalismo». El Hispanomedievalismo consiste en una aproximación comparativa de integración, centrada en las relaciones existentes entre las literaturas peninsulares. Uno podría decir respecto a Alan Deyermond lo mismo que para Claudio Guillén: «El ejemplo de España [Iberia] es metodológicamente crucial porque en él vemos que la Historia no es una sucesión de períodos dispares, sino la coexistencia y confrontación de procesos e intervalos temporales.»
La finalidad del Seminario de Estudios Hispano-Medievales es, por tanto, promover la investigación en el campo artístico y literario ibérico, así como las interrelaciones culturales durante la Edad Media. Para ello nos gustaría invitar a investigadores cualquiera que sea su campo de estudio, filiación académica o estado en sus estudios, incluyendo tanto a investigadores consagrados o noveles. Para ello sentíos libres en poneros en contacto con nosotros a través del formulario.
Más allá, el Seminario también presta atención a las relaciones de Iberia con el resto de Europa y el mundo en la Edad Media. Este campo de estudio más amplio está ligado a otro proyecto en marcha: Crossing Medieval Boundaries, patrocinado por el Comité Coordinador de la International Comparative Literature Association.
Además de las reuniones mensuales y de otras actividades de interés para gente interesada en la Edad Media, el Seminario organiza un Coloquio anual que se celebrará durante el semestre de otoño.